Taller de palabras: Excavación permanente
El pasado martes estuvimos en la presentación del proyecto Excavación Permanente, una serie de dinámicas que tendrán lugar en Azkuna Zentroa durante las primeras 2 semanas de marzo.
¿Qué es lo que se hace en estos «talleres»?
Se desentierran palabras excavando para buscar su estado original, el «sentido» primigenio, quitándoles las capas de interpretaciones (sociales y culturales) y las interpretaciones que han podido surgir con el paso del tiempo.
¿Cómo son estas excavaciones?
Se crean grupos (8 a 25 personas) que llevan a cabo una conversación pautada que sigue una serie de normas que favorecen el trabajo en el equipo, la escucha y la posibilidad de profundizar más en la palabra sobre la que se está excavando.
Metodología de trabajo:
Se colocan seis sillas en círculo, rodeadas de dos círculos más de sillas donde pueden sentarse todos los participantes. En el primer círculo, se sientan los excavadores que participan/hablan aportando sus «paladas» sobre la palabra que se esté trabajando. Durante la dinámica hay una serie de normas que todos los excavadores deben seguir: no utilizar las expresiones como «yo creo, yo pienso», seguir lo que ha dicho el anterior (escuchar y seguir cavando en grupo), evitar palabras como «depende», «sí, pero», «es relativo»… Durante todo el proceso hay un capataz que se encarga de que las normas se cumplan y que puede otorgar tiempos muertos para evaluar y reconducir la excavación.
Si quieres formar parte de un grupo de excavadores y trabajar en torno a los valores y el lenguaje, aquí tienes el link para apuntarte a alguna de las sesiones.
HORARIOS:
GRUPO 1: 29 DE FEBRERO Y 2 DE MARZO, DE 17:00 A 19:00H.
GRUPO 2 (EUSKERA): 1 Y 3 DE MARZO, DE 19:00 A 21:00H.
GRUPO 3: 7 Y 9 DE MARZO, DE 19:00 A 21:00H.
GRUPO 4: 8 Y 10 DE MARZO, DE 17:00 A 19:00H
¿Te animas a excavar?