cuento-asociacion-bene

Cuento para una Asociación: BENE

Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Enfermedades Neuromusculares que se celebra el 15 de noviembre, queremos contarte el trabajo que hicimos para BENE (Bizkaiko Eritasun Neuromuskularren Elkartea- Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Bizkaia).

Esta Asociación organizó una Jornada lúdica y de sensibilización en el Dock. Querían hacer algo diferente, pero que a la aportara información sobre este tipo de enfermedades y aportarles visibilidad.

Por ello, contrataron nuestro servicio de creación de cuentos y nos pusimos manos a la obra.

En este proyecto realizamos una gran labor de investigación y nos empapamos de información, Así fue como descubrimos que el «dorado» es el color símbólico de este tipo de patologías, y eso fue la clave del desarrollo narrativo. Creamos un conjunto de cuentos bajo el paraguas de «El libro dorado de BENE» y escribimos 3 historias donde cada una trata un tema relacionado con esta Asociación.

La Orquesta de Paula: elegimos este nombre para la protagonista en honor a la trabajadora social de BENE. Este cuento se basa en que solos no podemos avanzar, pero todos juntos, #delamano sí. (Este es uno de los Hashtags reivindicativos de este colectivo). De esta forma, se realiza un símil con los instrumentos de una orquesta y las personas. Individualmente las melodías de cada instrumento no tienen sentido sin el resto, pero si se dan la mano como una gran cadena humana pueden formar con todos los instrumentos la canción entera.

Cifras y letras: este relato humorístico trabaja un número muy representativo para BENE, 150, que corresponde con la cifra de enfermedades neurológicas registradas. Y también se muestra la importancia de algunas palabras como resiliencia, entendimiento y comprensión.

El Mago de (H)Az: basándonos en el mitiquérrimo «Mago de Oz», creamos este cuento cuyos protagonistas conseguirán HACER. HAZ que tus sueños se hagan realidad y que un día puedas moverte con autonomía y vivir con independencia, sin ningún tipo de barrera que te impida avanzar en tu camino”

El día de la Jornada contamos estas historias combinadas con dinámicas de participación del público, música en directo y proyección de las ilustraciones de los cuentos.

Artistas participantes:

Redacción y cuentacuentos: Erica Liquete

Guitarra y voz: Miriam Barriuso

Ilustraciones: Irune Alfageme